En la era digital actual, montar academia online se ha convertido en una estrategia efectiva para compartir conocimientos y generar ingresos. Esto es porque la educación en línea ofrece flexibilidad y alcance global, permitiendo a expertos en diversas áreas transformar su experiencia en un negocio rentable.
Pero, ¿Qué se necesita para crear una academia online? Pues bien, aquí te explicamos lo que debes saber sobre cómo empezar y te ofrecemos una solución de la mano de los expertos para Montar Academias Online con TengoAcademia.com.
Para montar Academia Online, será necesario que se siga el siguiente proceso:
El primer paso para montar una academia online es identificar el nicho en el que te especializarás. Esto es porque es crucial elegir un área en la que tengas experiencia y pasión, lo que te permitirá ofrecer contenido de calidad y diferenciarte de la competencia. Además, es fundamental analizar a tu público objetivo y determinar lo siguiente:
Esta información te ayudará a diseñar cursos que realmente aporten valor a tus estudiantes.
Antes de lanzar tu academia online, es esencial realizar una investigación exhaustiva del mercado y de la competencia. Para ello, será necesario analizar otras academias que ofrecen cursos similares para identificar oportunidades de mejora y diferenciación.
Una vez definido el nicho y analizada la competencia, es momento de planificar el contenido de tus cursos. Para ello, organiza el material en módulos y lecciones coherentes, asegurándote de que cada lección tenga objetivos claros y actividades prácticas que refuercen el aprendizaje.
En caso de que aún no sepas cómo continuar, puedes consultar con los expertos de TengoAcademia.com quienes podemos ayudarte a Montar Academia Online con lo siguiente:
El éxito de una academia online no depende solo del contenido, pues la experiencia del usuario, la automatización de procesos y la integración de herramientas adecuadas son clave. De hecho, en TengoAcademia.com entendemos eso y, por ello, te apoyamos ofreciendo los siguientes servicios:
Trabajar con TengoAcademia.com para crear tu academia online te permitirá disfrutar de múltiples beneficios que marcarán la diferencia en el éxito de tu plataforma educativa, entre las cuales se destacan:
A diferencia de otras agencias que trabajan con diversos proyectos, nosotros nos especializamos en academias online. De hecho, cada día, lanzamos, gestionamos y mejoramos plataformas educativas que no solo funcionan, sino que venden y siguen creciendo con el tiempo.
Toma en cuenta que poner tu academia en manos de especialistas en E-learning y venta de cursos online es una decisión acertada. Además, sabemos qué estrategias funcionan y cuáles no, porque lo vemos en la práctica todos los días.
Un claro ejemplo de nuestro trabajo es Diego, fundador de Cospanish.com. Con él, desde el primer momento, trabajamos en la creación de su academia online de francés, la cual ahora cuenta con alumnos de todo el mundo y se ha convertido en su fuente principal de ingresos.
Desde la primera reunión, planificamos su plataforma, diseñamos su estrategia de lanzamiento y nos encargamos del desarrollo web. Gracias a este tipo de trabajo que realizamos, hoy, Diego tiene una academia exitosa que sigue creciendo.
Para garantizar el crecimiento de tu academia, es fundamental analizar datos y optimizar constantemente la experiencia de los usuarios, y, teniendo esto en cuenta, las métricas clave que te podemos ayudar a monitorear son las siguientes:
Utiliza herramientas como Google Analytics, Hotjar o las estadísticas de tu LMS para identificar áreas de mejora y aplicar estrategias basadas en datos.
Una vez que tu academia online esté establecida con nosotros, puedes expandir tu oferta educativa y diversificar ingresos implementando las siguientes estrategias:
Montar academia online es una excelente oportunidad para compartir conocimientos y generar ingresos de manera sostenible. Y, siguiendo estos pasos, podrás crear una plataforma educativa, atractiva, rentable y de impacto.
Si estás listo para dar el primer paso, no dudes en contactarnos y no pierdas el tiempo intentando hacer todo solo. Estamos listos para ayudarte a crear una plataforma educativa de éxito, así que contáctanos hoy y da el primer paso hacia tu academia online rentable.
El E-Learning, también conocido como aprendizaje en línea, ha revolucionado la forma en que adquirimos conocimientos y habilidades. En la era digital, esta modalidad educativa se ha vuelto omnipresente, ofreciendo una alternativa flexible y conveniente a la educación tradicional.
El E-Learning es un método de enseñanza que utiliza tecnologías digitales para ofrecer contenido educativo a través de internet. Este enfoque permite a los estudiantes acceder a materiales de aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizando dispositivos como computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes.
Existen diversas plataformas dedicadas al E-Learning, como Learn Dash, Tutor LMS y Sensei LMS, entre otros, que ofrecen una amplia variedad de cursos en diferentes áreas de conocimiento. (Puedes ver una gran lista con los mejores LMS aquí. Por cierto, LMS significa Learning Managament System.
Muchas instituciones educativas y organizaciones ofrecen la posibilidad de crear cursos a medida, adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes o empleados.
Esto se puede realizar de varias formas, una de ellas es con una plataforma de E-learning, complementando por ejemplo clases pre-grabadas en un sistema de LMS, y unas tutorías online en grupo en vivo con una plataforma de videollamadas como Google Meet o Zoom.
¿Tienes alguna pregunta sobre el E-Learning o nuestros cursos en línea? ¡Contáctanos! Estamos aquí para ayudarte. Contacta con Nosotros
¡Empieza tu camino hacia el éxito educativo con el E-Learning!
Hoy te quiero presentar, a Fluent Booking, el plugin de reservas que se ha ganado mi corazón (y mi negocio)
Este un es plugin de reservas, que te permite agendar tanto llamadas como crear eventos, y se sincroniza con tu calendario. De una menera fácil y sencilla.
Esto es super importante si sueles vender consultorías, como hago yo en mis consultorías para academias virtuales, como si vendes clases uno a uno o clases grupales, Fluent Booking te lo permite.
Lo que más me agrada de este complemento, es su fácilidad de configuración y de gestión. Ya que a diferencia de una de sus competencias, Amelia Plugin, esté es mucho más sencillo de configurar, y lo más asombroso es su vinculación estúpidamente rápida con Google Calendar. En cambio Amelia, tienes que tener bastantes conocimientos de desarrollo y trabajar con las nubes de Google Workspace por ejemplo.
Este es un pequeño ejemplo de su dashboard.
Este te permite echar un vistazo rápido de cuantas reuniones haz tenido, tus bookings completadas y las canceladas.
Con unos gráficos que acompañan.
En esta imagen podemos apreciar los "calendarios" creados.
Fluent Booking se refiere con este término, a los "Servicios" que podrías ofrecer, y le puedes asignar un nombre, duración y el tipo de meet que es (Grupal o Individual)
Una de los puntos claves de Fluent Booking es que puedes vincular tanto a tu calendario (Google Calendar, Outlook Calendar, Apple calendar) como al de tu equipo.
En mi caso, lo he vinculado a mi Google Workspace, para conectarlo con todo mi equipo en Tengo Academia, y así poder organizar las entrevistas con el resto de el equipo, o conmigo.
Esta acción es taaan sencilla, que es solamente tienes que darle a autorizar a tu calendario y listo. Con simple botones, sin necesidad de hacer vinculaciones con APIS extrañas que fallan dos por tres.
Una de las maravillas de este plugin, es que puedes vender tanto por Stripe tus consultas (tiene integración directa) como por Woocommerce, e integrar a todas las pasrelas de pago que posee este plugin. (Paypal, Stripe, Mercado Pago, etc.)
Como buen plugin de reserva, puedes delimitar tus horas laborales, no laborales, y incluso, te toma las de tu calendario de Google Calendar por ejemplo, y te bloquea automáticamente el horario.
Así nunca tendrás dos veces una reserva, tanto si se hizo a través de Fluent Booking, como si lo creaste manualmente.
Este complemento, te da la posibilidad de integrarlo con Shortcodes, o con bloques. Por lo tanto si trabajas con El editor de bloques, ¡Súper! Incluso lo puedes personalizar un poquito (muy poquito), pero también lo puedes integrar en tu builder favorito a través de un shortcode (siempre luce bien).
Elementor, Oxygen Builder, Divi, Bricks Builder, Breakdance, todos ellos te harán funcionar el plugin.
Un sistema de booking, no lo es sino tiene recordatorios. Y Fluent lo tiene, por lo tanto puedes enviar múltiples recordatorios por E-mail, 15minutos antes, 60 minutos antes o un dia antes. ¡O el tiempo que quieras!
Una de las "desventajas" de este plugin es que no lo puedes diseñar, o cambiarle el estilo... Pero ¿adivina que? Siempre queda bien.
Tiene opción blanca, u oscura. Por lo tanto combinará con todo tu sitio, mira que bonito que es:
Como frutilla del postre, y aquí se habre un mundo de posibilidades, puedes integrarlo con el Mejor CRM para WordPress y heramienta de herramienta de E-mail Marketing y Marketing Automation, Fluent CRM.
Y aquí se abre un mundo de posibilidades.
Y por si eso fuera poco, puedes integrarlo con Fluent Forms, y armar formularios personalizados que incluyan un booking al final. (Por cierto, Fluent Forms, para mí es el mejor plugin de Formularios)
Esto es lo que utilizamos en Tengo Academia para nuetros clientes, pero más importante, para nosotros. Confiamos en este sistema y lo usamos día a día, de hecho, tenemos un servicio que integra estos tres elementos, para convertir tus servicios en un Sistema de agendamiento automático. Para que puedas vender tus clases, tus consultorías o servicios de una manera muy sencilla con un CRM integrado, con las herramientas y hosting incluídos.
Fluent Booking es la elección que hago para sistemas de reservas, simple y fácil, que me permite tenerlo en mi propia web, sin salir a enalaces externos como otros servicios com Calendly, en el cuál perderás mucho tráfico, y Branding.
Además de que tiene integraciones con el mejor CRM de WordPress Fluent CRM. , y el mejor Formulario de WordPress Fluent Forms.
Agenda una llamada conmigo
La educación a distancia se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Esto ha llevado a muchas personas a buscar una plataforma de e-learning para ayudarles a crear un sitio web o una aplicación para ayudar a sus estudiantes a aprender. En esta publicación, exploraremos algunas de las mejores plataformas disponibles para crear un sitio de e-learning.
Moodle es una de las plataformas de e-learning más populares. Esta plataforma se ha diseñado para ayudar a los profesores a crear cursos en línea fácilmente. Tiene una variedad de herramientas que le permiten crear contenido interactivo, como foros, encuestas y quizzes. Además, Moodle también le permite administrar los cursos en línea, para que pueda seguir el progreso de sus estudiantes.
Blackboard es otra plataforma de e-learning popular. Esta plataforma le permite crear contenido interactivo, así como comunicarse con sus estudiantes a través de foros y mensajes. Además, Blackboard también le permite administrar los cursos en línea y seguir el progreso de sus estudiantes.
Canvas es una plataforma de e-learning relativamente nueva. Esta plataforma le permite crear contenido interactivo, como foros, encuestas y quizzes. También le permite administrar los cursos en línea y seguir el progreso de sus estudiantes.
Recuerda que somos expertos en la creación de academias virtuales o sitios de Elearning, si quieres que te ayudemos a resolver la parte técnica, contáctanos para que empieces a monetizar tu conocimiento.
Sensei LMS es una plataforma de e-learning basada en WordPress que le permite crear cursos en línea a partir de su sitio web. Esta plataforma es fácil de usar y ofrece herramientas útiles para ayudarle a crear contenido interactivo, administrar sus cursos en línea y seguir el progreso de sus estudiantes. Sensei LMS también le permite vender cursos en línea de forma fácil y eficiente.
LearnDash es una plataforma de e-learning que le permite crear cursos en línea para su sitio web de WordPress. Esta plataforma es fácil de usar y está diseñada para ayudarle a crear contenido interactivo, administrar sus cursos en línea y seguir el progreso de sus estudiantes. LearnDash también le permite vender sus cursos en línea de una manera fácil y eficiente. Además, LearnDash ofrece una amplia variedad de herramientas para personalizar sus cursos y obtener informes detallados sobre el progreso de sus estudiantes.
En conclusión, hay una gran variedad de plataformas para crear un sitio de e-learning. Algunos ejemplos incluyen Moodle, Blackboard , Canvas, LearnDash y Sensei LMS entre otras. Cada una de estas plataformas ofrece herramientas y funcionalidades útiles para ayudarle a crear un sitio web o aplicación de e-learning. Es importante evaluar cada una de estas plataformas para determinar cuál es la mejor para sus necesidades.
Una vez que tengas la idea para tu sitio de elearning, es hora de empezar a construirlo. Estos son los pasos a seguir para comenzar:
Hay una variedad de opciones para elegir, desde plataformas gratuitas hasta plataformas premium. Asegúrate de que la plataforma que elijas se adapte a tus necesidades y tenga un diseño moderno. Existen varias plataformas de elearning disponibles, desde plataformas gratuitas hasta plataformas de pago. Algunos de los más populares son Sensei LMS (WP) Moodle, Blackboard, Canvas, Sakai, Schoology, Edmodo, Google Classroom y Adobe Connect. Cada plataforma ofrece diferentes recursos y características para la construcción de un sitio de elearning exitoso. La favorita de la casa es crearlas en WordPress Utilizando Sensei LMS o LearnDash para tener una integración directa en el website y la pasarela de pago.
Recuerda que somos expertos en la creación de academias virtuales o sitios de Elearning, si quieres que te ayudemos a resolver la parte técnica, contáctanos para que empieces a monetizar tu conocimiento.
Tu contenido debe ser útil para los usuarios, fácil de entender y atractivo. Utiliza videos, imágenes, texto y otros medios para explicar y mostrar el contenido.
Esto es importante para aquellos que quieran acceder a tu contenido. Puedes elegir entre sistemas de pago con tarjeta de crédito, PayPal, Stripe o otros.
Promociona tu sitio de elearning en tus canales de redes sociales, blog y sitios webs. Esto ayudará a aumentar el tráfico y las inscripciones.
Puedes hacerlo a través de anuncios, patrocinios, venta de contenido, entre otros.
Asegúrate de que tu sitio esté funcionando correctamente y que sea fácil de usar. Utiliza herramientas de seguimiento para monitorear el rendimiento de tu sitio.
Con estos pasos, podrás construir tu propio sitio de elearning exitoso.